Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2011

El Discurso del Rey

Perderse el discurso del Rey el día de Nochebuena y bajárselo más tarde de internet doblado al latino.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Off -Topic

Hay una cosa en las estadísticas del blog, donde se puede ver qué palabras ha usado la gente para buscar algo en Internet. Algunas veces, estas búsquedas van dirigidas a encontrar el blog y otras veces llegan de rebote. El mes pasado hubo dos de estas palabras clave que me llamaron la atención: "Chicas que lleven vigote" y "Mujeres con bigote".

No son cosas tales como "¿Cómo me puedo quitar el bigote?" o "Remedios para que no me crezca el bigote". La gente busca: "Mujeres con bigote". Y me pregunto ¿Qué tipo de filia es esta? ¿Qué tipo de excitaciones erótico-festivas tiene la gente? ¿Y qué es eso de buscar "Vascos con bigote" en el Google?

Teniendo en cuenta que en este blog entran cuatro gatos a final de mes, no puedo uno sino imaginar la cantidad de personas que habrá en el mundo buscando "Mujeres con bigote". Si en un mes han llegado dos aquí, ¿qué no habrá a nivel mundial? Miles y cientos de miles de personas buscando en el Google "Mujeres con bigote".

En algún universo paralelo, habrá una entrada en este mismo blog hablando de gente que busca en el google: "Mujeres sin bigote". Porque allí las mujeres tendrán mostacho y pene y tal...

Por cierto, todas estas búsquedas chungas llegan aquí a raiz de esta añeja entrada: Glamour.

jueves, 2 de junio de 2011

Deathbook

El deathbook es como el facebook pero para los muertos. Al morir una persona, el tanatorio correspondiente se encarga de abrir un perfil del fallecido en la página web. Cuanto más paguen los familiares, más amigos tendrá. Amigos muertos, claro. Nadie puede acceder a su perfil salvo el propio usuario. Una página web con millones de miembros registrados pero con ninguna actividad.

martes, 22 de marzo de 2011

El Cine

Las películas se filman y se estrenan en las salas de cine, pero la gente no puede ir a verlas porque es ilegal. Lo legal, lo que se ha hecho toda la vida, es bajárselas de internet y verlas en screener. Sin embargo, hay un cierto número de personas que acuden al cine a ver las películas. Que pagan por la entrada. La industria audiovisual no acepta esto y comienza a denunciar a estos usuarios, que se defienden alegando que si van al cine es porque está ahí, que no hacen daño a nadie y que ellos no tienen la culpa de que haya películas en las salas.

En las tiendas, pasado un tiempo después del estreno de la película, se vende el screener.
29 euros por el screener de Avatar.